En Vila Real de Santo António, más concretamente en la Avenida da República, tiene su inicio la EuroVelo 1 en Portugal, que engloba a partir de ahí 288 kilómetros recorridos por tierras del Algarve.
El tramo que separa Vila Real de Santo António y Sagres también forma parte de la Ecovía del Litoral, una ruta ciclista de 214 kilómetros que atraviesa doce municipios a lo largo de la franja litoral meridional del Algarve. La proximidad con la costa y las deslumbrantes vistas de las innumerables playas de la región, así como la gran variedad de monumentos históricos que existen a lo largo del recorrido, son algunos de los atractivos de esta vía creada para los aficionados a la bicicleta.
El trayecto de la Ecovía del Litoral se extiende principalmente por ciclovías, senderos de tierra batida, caminos de asfalto con poco tráfico motorizado y tramos de la ajetreada EN125. El tipo de suelo incluye tramos muy compactos de fácil acceso y otros menos cuidados que exigen una mayor atención. A medida que nos aproximamos al Barlovento del Algarve, el terreno se vuelve más irregular y los desniveles se acentúan, lo cual demanda un poco más de esfuerzo a los ciclistas.
La parte de la Ruta de la Costa Atlántica que coincide con la Ecovía del Litoral termina en el cabo de San Vicente, en Sagres. La EuroVelo 1 continúa después hacia el norte, pasando por Aljezur hasta Odeceixe, en donde se despide del Algarve para adentrarse en el Alentejo.