Descubra el Algarve recorriendo sus rutas culturales y turísticas. Déjese guiar por los caminos de una cultura de síntesis que marca la identidad de esta región y aprecie tanto la naturaleza como la hospitalidad de su gente.
La Ruta de la EN2, que atraviesa Portugal de norte a sur uniendo Chaves y Faro, es la carretera más larga de Europa e incita al viajero a descubrir una gran diversidad de lugares, con un patrimonio único, un paisaje cambiante y tradiciones por desvelar.
Otras rutas que atraviesan el sur de Europa son el Camino de Santiago, que también se puede recorrer saliendo desde el Algarve, y la ruta de los Omeya, que une siete países de los dos lados del Mediterráneo.
De igual modo, la ruta de Al-Mutamid atraviesa el Algarve desde Aljezur hasta Vila Real de Santo António, conmemorando al rey poeta que fue gobernador de Silves. Con punto de partida en Lisboa, llegada en Sevilla y pasando por el Alentejo, es el hilo conductor que une todo el Al-Ándalus y a través del cual el viajero se encuentra con paisajes muy diversos y un abundante patrimonio monumental.
La Ruta de la Naranja le permite conocer mejor la producción de la naranja, fruta emblemática de la región del Algarve, desde el huerto hasta su envasado. Además de las visitas y experiencias en huertos, también incluye patrimonio histórico, bodegas, restaurantes y comercio local.