Playas sin igual, una gastronomía excelente, paisajes hermosos, historia y cultura... Todo en el Algarve ha sido dispuesto para brindarle unas vacaciones perfectas. Y de lo mejor de este destino, tenemos para usted cinco sugerencias.
En Sagres y en el cabo de San Vicente, mítico fin del mundo en otras épocas, quédese a conocer un rico patrimonio histórico y disfrute de paisajes naturales de desconocida belleza. No deje de observar la puesta de sol, momento mágico que día a día deslumbra a quien lo observa.
En la sierra de Monchique, verdadero jardín botánico, descubra una gran variedad de plantas, deje que las vistas panorámicas de los puntos más altos del Algarve, Fóia y Picota, le deslumbren, sorpréndase con las cascadas, aproveche las propiedades terapéuticas del agua de las termas de Monchique, pruebe la gastronomía local y no deje de experimentar el tradicional aguardiente de madroño.
En Silves, reviva la historia de una ciudad que fue un importante polo cultural y político durante la ocupación islámica, en los siglos IX a XII. Reencuéntrese con el espíritu de la antigua Xelb, ciudad de filósofos y poetas, visitando su castillo, el museo y el centro histórico. Pasee junto al río Arade, en otras épocas principal vía de comunicación con el exterior, hoy únicamente navegable según las mareas.
La playa de la Marina, en el municipio de Lagoa, ha sido escogida en innumerables ocasiones una de las más bonitas del mundo, enmarcada por rocas que el mar esculpió a lo largo de los siglos, de arenas doradas y mar transparente es el escenario perfecto para las fotografías que deseará publicar en instagram y compartir con sus amigos.
El Parque Natural de Ría Formosa, que se extiende por los municipios de Loulé, Faro, Olhão, Tavira y Vila Real de Santo António, no podrá faltar en su lista. Dé un paseo en barco por la ría, acuda a las actividades de pesca y captura de moluscos o a la recogida de sal marina. Observe las aves y la flora. Escoja la tranquilidad de las playas en las islas barrera de Faro, de Farol, de Armona, de Tavira, de Cabanas, entre muchas otras.