VisitAlgarve - Portal de Turismo do Algarve

Terras da Ordem

El recorrido sigue el Bosque Nacional de Terras da Ordem, acompañando tramos de los arroyos del Odeleite y del Foupana y permitiendo visitar pueblos como Odeleite, Pernadas y Tenencia.

La casa del Guarda forestal marca el inicio del recorrido, identificándose diferentes construcciones de apoyo a la gestión del bosque y, cerca, la torre de vigía. Las Terras da Ordem fueron propiedad de órdenes religiosas hasta mediados del siglo XIX y presentan bosques autóctonos de encina, olivo y algarrobo.

Los bosques de pino piñonero y de pino de Alepo (un pino rústico, originario de la cuenca del Mediterráneo), fueron plantados a finales de los años 1970. La realización de siembras y la colocación de abrevaderos en esta zona pretenden favorecer la fauna cinegética.

El recorrido acompaña el tramo terminal de Foupana, hasta su encuentro con el arroyo de Odeleite. Las orillas muestran un denso cañaveral y más raramente vegetación autóctona con fresnos, tamariscos y adelfas; en las vegas se encuentran olivos antiguos y en las laderas subsisten las especies autóctonas del Bosque - olivos, encinas y algarrobos.

El Molino de Pernadas, recientemente recuperado, fue un importante núcleo transformador de los cereales producidos en la región de Odeleite, y siguen visibles vestigios de los silos. Toda esta área ribereña tiene un alto interés ecológico, desde la vegetación ripícola hasta aves como la garza real, el ánade real, la polla de agua y el alcedín, entre otros. También se han registrado reptiles y anfibios como la culebra de escalera, la lagartija colilarga ibérica, el sapo corredor o la salamandra de manchas amarillas.

Cerca de las ruinas de Guarda-Pereiros, la vista se extiende sobre el pueblo y el arroyo de Odeleite. El arroyo serpentea y sus orillas presentan todos los tonos de verde, entre la vegetación de la cortina ribereña y las huertas de las vegas.

De vuelta al corazón del bosque, se llega al Barranco do Cavalo, bordeado por fresnos y adelfas. La fauna mamífera es diversificada siendo comunes conejos de monte, zorros, ginetas y jabalíes. Se pueden avistar y escuchar aves como la perdiz, la tórtola, o los paseriformes típicos de estos hábitats como la curruca rabilarga, el carbonero común, el herrerillo común o el rabilargo.

Distrito: Castro Marim
Localización:
Mata Nacional das Terras da Ordem
Tipo:
pedestre y mountain bike
Recorrido circular:
si
Distancia:
12 km
Duración media:
4 h
Subida acumulada:
380 metros D+
Tipo de camino:
caminos de tierra y asfaltados
Inicio del recorrido:
 37º 21' 19.81'' N 7º 30' 22.92'' W