VisitAlgarve - Portal de Turismo do Algarve

Casas Típicas

Casas Típicas

El elemento más característico de la arquitectura tradicional del Algarve es sin duda la chimenea, que refleja la personalidad del dueño de la casa y le permite hacer gala de sus posesiones. No hay dos chimeneas iguales. Y cuanto más intrincado sea su diseño, más célebre será la obra. En el interior, en las viviendas rurales más adineradas, se pueden encontrar estos símbolos del arte popular, que también son ejemplos de pericia técnica.

La platibanda es otro elemento característico del patrimonio arquitectónico do Algarve. Se trata de una elegante franja que remata las fachadas para esconder el tejado o la azotea, y se decora con formas geométricas y de colores. Contrasta con el blanco de la cal que se aplica todos los años por pulcritud y vanidad, y combina con los coloridos marcos de las puertas y las ventanas.

Los tejados a cuatro aguas, o de tijera, son típicos de ciudades aristocráticas, y muestran la intensa influencia de la estética oriental que viajó con las sedas y las especias. Se encuentran en Tavira, la princesa del Gilão, una joya arquitectónica muy bien conservada y otrora un puerto de gran importancia estratégica. También se pueden ver en Faro, pero su presencia es hoy casi residual.

En el Barlovento se deja sentir el viento de la costa atlántica y, en su zona más interior, el clima de montaña. Aquí las casas suelen ser más sencillas, menos sofisticadas. Por lo general, están hechas de adobe o piedra, sin adornos, solo revestidas de blanca cal. La encantadora sencillez de estas casas rurales también se encuentra en la sierra de Caldeirão.

En el litoral es frecuente la construcción de azoteas y terrazas de inspiración árabe que sirven para vigilar el mar mientras se espera por los barcos que regresan de faenar, aunque también permiten secar frutas y pescado, y descansar en las cálidas noches de verano.

Olhão es el mejor lugar para contemplar esta arquitectura de líneas puras y limpias que le ha granjeado el apodo de ciudad cubista por sus construcciones que forman cubos sobre un plano sinuoso, clara influencia de las gentes de Marruecos.