VisitAlgarve - Portal de Turismo do Algarve

Folclore

El corridinho, el baile de rueda y el baile mandado obedecen a un mandador que dirige el baile por parejas. El origen de estos bailes, otrora de naturaleza popular y hoy ejecutados por agrupaciones de recuperación de la etnografía y el folclore, se remonta a los bailes palaciegos recreados y adaptados en los bailes populares de fin de semana.

El acordeón, un instrumento fundamental para los bailes tradicionales del Algarve, llegó a esta región a finales del siglo XIX, y rápidamente se popularizó y enriqueció los repertorios locales. Los músicos reinventaron y fusionaron melodías y ritmos de polcas y mazurcas con los viejos bailes de rueda, dando origen a la riqueza rítmica y armónica de las agrupaciones folclóricas del Algarve, que incorporan en sus bailes influencias de los diferentes pueblos con los que se fueron encontrando.

En el Algarve, la Navidad es una tradición de carácter religioso y comunitario en la que se pueden escuchar hermosas canciones en honor al niño dios, principalmente en la sierra de Caldeirão. Las charolas —grupos que en Navidad, Año Nuevo y Reyes cantan en las puertas de las casas versos que hacen alusión a la época— utilizan instrumentos populares que ilustran la alegría y la capacidad de improvisación del pueblo. Los vecinos responden con aplausos, y ofrecen comida y aguardiente de madroño. Si no son generosos, los charoleiros se vengarán con versos jocosos llamados chacotas. Las charolas espontáneas han desaparecido casi por completo, aunque todavía quedan agrupaciones etnográficas que intentan recuperar y mantener con vida esta tradición típica del Sotavento algarvío.

También están prácticamente olvidadas las canciones tradicionales de trabajo, como el leva-leva, con las que los pescadores marcaban el ritmo de la recogida de las redes, y las cantigas de siega. Y lo mismo sucede con las canciones de cuna y los romances, que pueden ser lentos o vivos como marchas. En la actualidad, la tradición vive en las voces y en las manos de agrupaciones de cantares tradicionales que recopilan y presentan al público este valioso patrimonio.

Otros servicios y equipamientos

Casa do Sal
Museos

Casa do Sal

Rua São Gonçalo de Lagos , Castro Marim

www.cm-castromarim.pt

Museu do Traje do Algarve (Museo del Traje)
Museos

Museu do Traje do Algarve (Museo del Traje)

Rua Dr. José Dias Sancho, 61 , São Brás de Alportel

www.museu-sbras.pt