VisitAlgarve - Portal de Turismo do Algarve

Castillos y fortalezas

Castillos y fortalezas

En la costa oeste del Algarve destaca el castillo de Aljezur, una construcción militar árabe (siglo X) con dos torres y grandes murallas. Un poco más al sur se encuentran la fortaleza del cabo de San Vicente y la fortaleza de Sagres, de gran valor histórico y simbólico. Esta zona era frecuentemente atacada por piratas y corsarios, como el célebre Francis Drake. En la costa sur, la fortaleza de Beliche permitía proteger a los pescadores.

Las murallas de Lagos y el Fuerte de Ponta da Bandeira, con foso y puente levadizo, abrazan la ciudad y la amplia bahía.

El castillo de Silves es uno de los mejores ejemplos en Portugal de la arquitectura militar árabe —igual que el castillo de Paderne (Albufeira), hecho de adobes—, y se encuentra representado en los escudetes de la bandera nacional.

La fortaleza de Santa Catarina (Portimão) ofrece una espectacular vista de la desembocadura del río Arade. El fuerte de São João do Arade, en Ferragudo, se encuentra en una ubicación estratégica, por lo que se utilizó con fines militares hasta finales del siglo XIX. A partir de entonces, se convirtió en residencia privada.

El castillo de Loulé es también de origen árabe, pero fue reconstruido tras la conquista de la ciudad a los árabes. Las murallas de Faro que rodean el casco histórico de la ciudad tienen casi 2.000 años. Los árabes (siglos IX a XI) ampliaron su construcción, que incluye torres octogonales construidas por los bizantinos.

El castillo y las murallas de Tavira son fenicios, pero se reconstruyeron durante el periodo árabe. Todavía quedan algunos tramos con magníficas vistas de la ciudad y del río Gilão.

El pintoresco pueblo de Cacela Velha, con vistas a Ria Formosa, albergó a lo largo de los siglos a diferentes culturas. Su fortaleza medieval se reconstruyó tras el terremoto de 1755. El castillo viejo de Castro Marim, junto al río Guadiana, protegía la frontera con una muralla semicircular. Un monumento que brinda unas espléndidas vistas panorámicas, igual que el castillo de Alcoutim, desde donde se divisa Sanlúcar en la otra orilla del Guadiana.