Conozca el Algarve paso a paso a lo largo de la Vía Algarviana, una ruta pedestre de 300 kilómetros que recorre el interior de la región desde Alcoutim, junto al Guadiana, hasta el cabo San Vicente, en Sagres. Esta ruta está dividida en 14 sectores de menos de 30 kilómetros cada uno. Recupere fuerzas entre cada recorrido en casas de turismo rural. Pruebe la gastronomía de la región y disfrute de la artesanía local entre los propios artesanos y habitantes de esta tierra.
Si prefiere la bicicleta, la Ecovía del Litoral es una buena alternativa. Está compuesta por 12 tramos que recorren el litoral del Algarve a lo largo de casi 214 kilómetros. Pedalee junto al mar y cruce 12 municipios desde el kilómetro 0, en el cabo de San Vicente, en Sagres, hasta Vila Real de Santo António.
Si prefiere conocer de primera mano la Costa Sudoeste del Algarve, la Ruta Vicentina le brinda más de 400 kilómetros de recorridos pedestres entre el cabo de San Vicente y Santiago do Cacém. Recorra el Camino Histórico y las principales villas y pueblos en un itinerario rural con siglos de historia y vinculado al Camino de Santiago y a las peregrinaciones a San Vicente. Siga el Trilho dos Pescadores, una ruta complementaria por el litoral. Conozca los caminos utilizados por los lugareños para llegar hasta las playas y las zonas de pesca.
Aventúrese por la Ruta del Corcho, un itinerario que discurre por São Brás de Alportel. En ella descubrirá todo el proceso de producción de esta fantástica materia prima. Empiece en los alcornocales y termine viendo cómo sale de las fábricas el producto final. Embárquese en recorridos pedestres y visite los museos. Conozca las artes, los oficios y la gastronomía local. Esta ruta se centra en seis polos temáticos: el patrimonio, la naturaleza, la vida rural, la tradición, la innovación y el conocimiento.
Venga a conocer de cerca los latidos del corazón del Algarve.